Presentación de «El paso que se habita» de Esther Peñas

Invitación "el paso que se habita" de Esther Peñas, Librería muga

Presentación de El paso que se habita de Esther Peñas Presentación del libro El paso que se habita (Chamán Ediciones, Albacete, 2018) de la escritora y periodista Esther Peñas. La autora estará acompañada por  Luis Cayo Pérez Bueno (traductor), Ignacio Castro (Filósofo) y Lourdes Martínez (poeta) que realizará junto a Peñas una lectura de la obra. Os esperamos el domingo 28 de octubre a las 12:oo horas en Librería

Leer más

Presentación de «Animal fabuloso» de José Óscar López en Cartagena

Invitación animal fabuloso cartagena

Presentación de Animal fabuloso de José Óscar López en Cartagena Damos el pistoletazo de salida a la 3ª edición del Festival de Poesía Deslinde con la presentación de Animal fabuloso, nuevo poemario del narrador, poeta y dibujante José Óscar López . El autor estará acompañado del también poeta y 50% de la revista El Coloquio de los Perros, Juan de Dios García. Os esperamos el 27

Leer más

Proyección de «Champán para todos» en Abycine

Abycine

Proyección de Champán para todos en Abycine Proyección de Champán para todos en Abycine (Festival Internacional de Cine de Albacete) en una sesión especial que tendrá lugar el viernes 26 de octubre a las 20 h en la Sala Mercedes Benz (Cine Capitol) de Albacete. Tras el documental se establecerá un coloquio entre Lola Lapaz, directora, Ricardo Vicente, músico y compañero de Algora en La Costa Brava,

Leer más

«Animal fabuloso» de José Óscar López en el Coloquio de los perros

Animal fabuloso, José Óscar López (Chamán Ediciones, Albacete, 2018)

Animal fabuloso de José Óscar López en el Coloquio de los perros Alberto Chessa habla sobre Animal fabuloso, el nuevo libro de José Óscar López: […]un libro plural, polifónico, libérrimo; escrito, claro está, desde la postvanguardia, y no es que haga méritos para ser así considerado: es que José Óscar López ha asimilado muy bien unos cuantos ismos, que articula con una naturalidad pasmosa[…] Alberto Chessa

Leer más

«Pólvora en el sueño» reseñada por Eduardo Boix para «Letras en vena»

Pólvora en el sueño (Antología)

Pólvora en el sueño reseñada por Eduardo Boix para Letras en vena Reseña de Eduardo Boix, para la revista Letras en vena, sobre Pólvora en el sueño, la antología en verso y prosa del poeta Miguel Ángel Velasco para Chamán Ediciones. Esta obra refleja claramente el espíritu de Velasco. Tras esa imagen de bucanero, se escondía un poeta con una sensibilidad a flor de piel. Era

Leer más

«Breve historia del circo» de Pablo Cerezal continúa de gira con Kaprax Kaprax

"Breve historia del circo " por un funambulista

Breve historia del circo de Pablo Cerezal continúa de gira con Kaprax Kaprax Breve historia del circo continúa de gira, y llega a manos, por partida doble, de Kaprax Kaprax, funambulista de artes, tabernas y abrazos… gracias, siempre! y ya puestos, algunos textos que se han escrito sobre el libro en cuestión, por eso de refrescar memorias y temperaturas: “Un absoluto y puro acto de amor,

Leer más

Rafael Morales Barba escribe en la Revista de Poesía «Piedra del Molino» sobre «Pólvora en el sueño»

Rafael Morales Barba escribe en la Revista de Poesía Piedra del Molino sobre Pólvora en el sueño Rafael Morales Barba escribe en la Revista de Poesía Piedra del Molino sobre Pólvora en el sueño, la antología de Miguel Ángel Velasco, edición del poeta Alfredo Rodríguez: «A pesar de que en algunos momentos no renunció a la cita o a la narratividad, buscó la alquimia del verbo desde las correspondencias entre la

Leer más

«El paso que se habita» de Esther Peñas en la Feria del Libro de Madrid 2018

El paso que se habita en la caseta de la feria del libro 2018

El paso que se habita de Esther Peñas en la Feria del Libro de Madrid 2018 Ya disponible El paso que se habita de Esther Peñas, en la caseta de Enclave de Libros y Librería Muga, ambas en la Feria del Libro de Madrid. Y también a través de nuestra página web. Firma en la Feria del Libro los días: 08/06/2018 (viernes), 18:00/20:30, CASETA: 55 –

Leer más

Javier Gallego Dueñas reseña «Las mudas soledades» de Pedro Gascón

Imagen de cubierta de Las mudas soledades de Pedro Gascón, Chamán Ediciones, Albacete, 2017

Javier Gallego Dueñas reseña Las mudas soledades de Pedro Gascón «Pedro Gascón envasa elegantemente y a ritmo de Lope, un intenso viaje desde la intimidad hacia el afuera.» «Sencillo e intimista, sin hacer bandera de ello, culturalista y lleno de referencias sólo cuando el poema lo requiere, la poesía de Pedro Gascón afronta las incertidumbres del porvenir frente al conocimiento –incierto también– del pasado. Su mirada a

Leer más

Esther Abellán, Bego Rodríguez y Pedro Gascón se «Conectan en la noche»

Pedro Gascón

Esther Abellán, Bego Rodríguez y Pedro Gascón se Conectan en la noche El programa de Radio Aspe, «Conectados en la noche» que conducen Esther Abellán y Bego Rodríguez, tuvo como invitado el pasado jueves 24 de mayo a Pedro Gascón. Escucha el programa en donde se habla de Las mudas soledades y se recitan algunos de los poemas que componen el libro. Una delicia las voces

Leer más