
Este año estaremos en el POEX de Gijón que se celebra del 17 al 25 de marzo, con uno de nuestros libros: Zapatos sin cordones, de Julia Navas Moreno (viernes, 24). Muy contentos de estar en él tan bien representados 😊
Leer más →Este año estaremos en el POEX de Gijón que se celebra del 17 al 25 de marzo, con uno de nuestros libros: Zapatos sin cordones, de Julia Navas Moreno (viernes, 24). Muy contentos de estar en él tan bien representados 😊
Leer más →Vicente Velasco Montoya, autor de Con todo este ruido de fondo (Chamán Ediciones) y librero de La Montaña Mágica de Cartagena, realiza sus recomendaciones de Los Ocho Mil de la Montaña en su canal de Youtube. En esta ocasión les dejamos con una de ellas: Canto fenicio, de Juan de Dios García: Juan de Dios nos invita, cálidamente, a dejarnos guiar por las aguas cercanas de su hábito
Leer más →El pasado viernes en la FUNDACIÓN SEGUNDO Y SANTIAGO MONTES de Valladolid se presentaba Hacia lo verdadero (Cercanías a la vida y al arte en la poesía de Claudio Rodríguez), de Luis Ramos de la Torre.Gracias a Luis Marigómez por la atención, gracias Pedro Ojeda Escudero por la presentación.Gracias a El Norte de Castilla que lo recuerda en esta cita (da gusto que un periódico hoy haga la crónica de un evento cultural
Leer más →El escritor mexicano Rubenski Pereira nos ofreció publicar Latido izquierdo en 2016 o 2017. Fue un año después, en 2018, cuando pudimos publicarlo. Os dejamos un poema de ese libro en el que el espectro del viaje es parte del animal de fondo que lo encumbre. Aquí un homenaje a Miguel Hernández: ORIHUELAEn la estación de trenesel sol se oculta detrásde nubes oscuras;una piedra de la casadonde
Leer más →Esther Peñas realiza una entrevista a Juan De Dios García para la Revista Turia con motivo de su libro Canto fenicio. Agradecemos al equipo de dicha revista y a su director, Raúl Maicas, sus atenciones con nosotros. Dejamos la introducción de la periodista y el enlace: La cultura fenicia no dejó firmes huellas físicas de su existencia, pero sí un enorme calado cultural, importantes nociones
Leer más →El aforista Daniel Mocher realiza una entrevista, para la Revista Purgante de México, a la poeta Sihara Nuño, autora entre dos tierras, México y España, y del libro La filtración de la luz publicado por Chamán Ediciones el pasado 2022: Somos una especie asustadiza, como sociedad preferimos lo predecible, votamos a los partidos políticos por ser los menos malos, vamos por el mismo camino al
Leer más →Los próximos viernes 20 y miércoles 25 de enero presentamos en Valladolid y Salamanca el libro Hacia lo verdadero (Cercanías a la vida y al arte en la poesía de Claudio Rodríguez), del escritor y filósofo Luis Ramos de la Torre. Valladolid, 20 de enero: Será en la Fundación Segundo y Santiago Montes (calle Núñez de Arce, Nº. 9, a las 20 horas. Junto al autor del ensayo se
Leer más →En la Revista digital EL COLOQUIO DE LOS PERROS y en su sección LA BIBLIOTECA DE ALONSO QUIJANO podéis leer esta reseña de NATALIA CARBAJOSA (escritora, profesora y traductora) sobre el ensayo dedicado a Claudio Rodríguez HACIA LO VERDADERO (Chamán, 2022) escrito por LUIS RAMOS DE LA TORRE: Constituye este ensayo, pues, un auténtico mapa conceptual de la palabra poética claudiana, puesta en relación con
Leer más →Marcos-Ricardo Barnatán habla para El Periódico de España sobre Jack Kerouak en el centenario del mito, así como de su Antología de la Beat Generation publicada a comienzos de los 70 del siglo XX y reeditada en 2021 por Chamán Ediciones. Artículo escrito por Eduardo Bravo. De él destacamos este texto: “Aunque en España se conoce a Kerouac más como narrador, sobre todo por On the
Leer más →