Amy Levy en una exposición de pintura

Amy Levy

Poco a poco, la obra y la vida de la escritora inglesa Amy Levy van haciéndose más conocidas. El pintor Luis Celorio, para su exposición “Mujeres sefardíes” de la Casa de Sefarad de Córdoba (España), ha pintado este retrato imaginario de Judith Quixano, la protagonista de la novela de Levy “Reuben Sachs”. La única novela de Amy Levy traducida al español, por Gonzalo Gómez Montoro,

Leer más

DONACIONES CHAMÁN EDICIONES

CHAMÁN PARA TODOS* es la campaña de acercamiento a los lectores que hemos organizado. Por ello, una de las actividades que realizaremos en ese acercamiento será la de una serie de donaciones de ejemplares descatalogados a varias bibliotecas que han tenido, o no, alguna relación con la editorial. De momento estas son las elegidas. Algunas de ellas nos han confirmado ya su recepción y agradecimiento:

Leer más

SORTEAMOS 10 LIBROS

El-Chaman-os-desea-feliz-solsticio-2

¿Cuál es la imagen de cubierta que más te gusta de los libros de Chamán Ediciones? ¿Cómo participar? Tan fácil como sentarte a leer un buen libro una tarde de lluvia: 1. Síguenos en @ChamánEdiciones 2. Da me gusta a esta publicación. 3. Comenta o sube una foto de tu cubierta favorita y etiquétanos con el hashtag #Chamanedicionescubiertas 4.  Menciona a un amigo o a los que quieras.

Leer más

Viernes 27 de mayo, UNO Y TRINO

Chamán Ediciones

El viernes 27 de mayo seremos uno y trino – Errentería, Guipuzkoa: LekuonaFabrika; 18,30; La filtración de la luz de Sihara Nuño. Con la presentación a cargo de Gustavo Ariel Schwart, Científico Titular en CFM Materials Physics Center – Bullas, Murcia: Casa de la Cultura; 20 h; El día que se acabaron las cosquillas de María Dolores García Rozalén. Acompañada de Lourdes Simarro, maestra y directora del Colegio Público Artero, prologuista del

Leer más

“Todo en orden” por Rubén Castillo

Todo en orden de Luis Sánchez Martín

Dice Rubén Castillo sobre Todo en orden de Luis Sánchez Martín: Muchas y muy amargas son las pulsiones que aletean en estas historias, en las que el autor no se molesta en resultar complaciente o exhibir una actitud serena: su prosa se proyecta aquí como ira de sus personajes, como venganza por agravios que no han sido capaces de perdonar, como reflejo de los abusos

Leer más

Presentación de “Osuna” en Albacete

Invitación_Albacete_osuna

Esta tarde el Museo Municipal deAlbacete, el Antiguo Ayuntamiento, acogerá la presentación de la novela biográfica Osuna de Jaufré Rudel a partir de las 19:30. Contaremos con la lectura de un fragmento de la obra por parte de la maravillosa Ana Casas. La Tribuna de Albacete se hace eco del evento en sus páginas: https://www.latribunadealbacete.es/noticia/Z5DFFB28B-0C11-2253-C16A66449D308229/202203/el-museo-municipal-acoge-hoy-la-presentacion-de-osuna

Leer más

“El día que se acabaron las cosquillas”en Visión 6

Rocío, librera de Popular Libros, recomendaba el pasado día en A pie de calle de Visión 6 Televisión El día que se acabaron las cosquillas de la escritora y música albaceteña María Dolores G. Rozalén. Muchas gracias por el apoyo y por creer en la apuesta chamánica de una escritora novel. Con ello anunciamos que está en imprenta la segunda edición (que no reimpresión) de

Leer más

Entrevista a Joaquín Fabrellas

La escritora y periodista Esther Peñas realiza una entrevista al escritor Joaquín Fabrellas con motivo de la publicación de su novela El imposible lenguaje de la noche: La belleza como categoría estética es aburrida y ya no está de moda, hace siglos de ello. Me gusta lo desmedido, lo visceral, lo ctónico. Ese arte de lo bello ha convertido la expresión artística en algo muerto,

Leer más

Nuevo vídeo promocional de “Sol medieval” de Enrico Maria Rende

Sol Medieval - Enrico Maria Rende (Chamán Ediciones, Albacete, 2019)

Los cielos despejados por las prolongadas sequías generaban tremendos contrastes entre la luz y la oscuridad, siendo los días apestosamente calientes y las noches terriblemente frías. Según los más ancianos, hacía decenios que los inviernos se confundían con los otoños y las primaveras con los veranos. Tanto era así que las labores agrícolas a menudo parecían desfasadas. El más sabio del reino había anunciado ya

Leer más