Hoy, 26 de diciembre, en el ABC CULTURAL, página 16, un artículo de Carlos Aganzo sobre La luz de lo perdido, la antología de Javier Lostalé de cuya edición se encarga la periodista y escritora Esther Peñas, editada en 2020 por Chamán Ediciones, aunque nuestro nombre, como en otras ocasiones, se omita en un medio nacional. Ahí estamos, danzando ante el fuego, siempre. Sed poesía
Leer más →
Entrevista al poeta Javier Lostalé en Radio Nacional de España en El ojo crítico (RNE) (Alberto y José Luis), el jueves 4 de junio, con motivo de su último libro publicado: La luz de lo perdido (Edición de Esther Peñas) Muchas gracias a todos. La poesía, si es algo, es una iluminación; un acto para conocerse uno a sí mismo; es un acto también de
Leer más →
El poeta y crítico José Luis Morante realiza una reseña, desde su blog Puentes de papel, sobre La luz de lo perdido de Javier Lostalé (edición de Esther Peñas). Javier Lostalé entiende la escritura como un árbol de luz, capaz de transcender la realidad con un ramaje onírico. Escribir es un acto de vida, un empeño de indagación en la transcendencia. La palabra poética avanza hacia el viaje
Leer más →
NOVEDAD CHAMÁN EDICIONES(Ya en disposición comercial y en nuestra web) La luz de lo perdido de Javier Lostalé (Edición de Esther Peñas; Chamán Ediciones; Albacete, 2020).Antología que recoge toda la obra de Lostalé desde su Jimmy, Jimmy (1976) hasta Cielo (2018) abarcando 18 años más que su anterior antología en Calambur La rosa inclinada. Con prólogo de la encargada de la edición, posee poemas inéditos y una
Leer más →
Por este artículo, nuestro atrapado: La luz de lo perdido de Javier Lostalé. Edición de Esther Peñas. De momento solo disponible desde nuestra web: <https://chamanediciones.es/producto/la-luz-de-lo-perdido-javier-lostale/> (gastos de envío gratuitos): Desde que, el pasado 14 de marzo, el gobierno declaró el “estado de alarma”, son muchos los libros que no han podido presentarse, a pesar de estar recién salidos de imprenta. En un intento de supervivencia,
Leer más →
Una vez más el blog Hankover se hace eco de una de nuestras últimas publicaciones. Más información en el enlace: http://hankover.blogspot.com/2020/03/la-luz-de-lo-perdido-javier-lostale.html
Leer más →
QUIEN lee ama, pues, aunque esté solo, no hay nada que desde su silencio o ausencia deje de responderle hasta cobrar una presencia que acompaña como el amor. Quien lee ama, porque durante la lectura se crea una tensión en la que un paisaje se reconoce más allá de su aspecto físico y de sus luces al establecerse una relación psíquica semejante, por su correspondencia,
Leer más →
Ana Segura Anaya entrevista a Javier Sánchez Menéndez con motivo de su paso por Zaragoza para realizar una lectura en Librería Antígona de la antología También vivir precisa de epitafío, edición de José Luis Morante, quien también aparece en el programa “La Torre de Babel” de Aragón Radio, junto con otros autores como Antón Castro y Fernando Sarria´. Muchas gracias a todos por esta interesante y agradable entrevista. https://www.cartv.es/aragoncultura/nuestra-cultura/tambien-vivir-precisa-de-epitafio-una-antologia-de-javier-sanchez-menendez?fbclid=IwAR0J-qItuRpbxx1rW12mwkl1P_ObFoyFrFqIgbDEyLDz2KLKVwQFNHhIrns
Leer más →
Lectores Chamánicos. Lector de También vivir precisa de epitafio, de Javier Sánchez Menéndez “La escritura es el hijo menor de la lectura”. Leyendo los #aforismos de @JSMenendez con su#poesía en la recámara. Librería La Isla de SiltoláChamán Ediciones Toni Quero
Leer más →
Primera reimpresión de Vigía de tu paso Ya disponible en la web y librerías la 1ª reimpresión del libro Vigía de tu paso de la poeta Pilar Blanco Díaz. Más información sobre el libro y su autora en: https://chamanediciones.es/producto/vigia-de-tu-paso-pilar-blanco/
Leer más →