«La luz de lo perdido» de Javier Lostalé por José Luis Morante

El poeta y crítico José Luis Morante realiza una reseña, desde su blog Puentes de papel, sobre La luz de lo perdido de Javier Lostalé (edición de Esther Peñas). Javier Lostalé entiende la escritura como un árbol de luz, capaz de transcender la realidad con un ramaje onírico. Escribir es un acto de vida, un empeño de indagación en la transcendencia. La palabra poética avanza hacia el viaje

Leer más

«La luz de lo perdido» de Javier Lostalé en ABC CLM

la_luz_de_lo_perdido_Javier_Lostalé

El pasado sábado 30 de mayo, apareció una mención de una de nuestras novedades en el ABC – Artes y Letras Castilla-La Mancha : La luz de lo perdido de Javier Lostalé, en edición de Esther Peñas. Muy agradecidos a María José Muñoz García por darnos voz en dicho medio y por su intensa actividad cultural. https://drive.google.com/file/d/1rhNakmGwz2jBaBX_NKUipC3JJCqsT4Oj/view

Leer más

«Hasta que nada quede» por Jorge de Arco

Hasta que nada quede - José Antonio Martínez Muñoz (Chamán Ediciones, Albacete, 2019)

El poeta y crítico Jorge de Arco realiza este análisis de Hasta que nada quede. Poesía reunida 1978/2019. Volumen I – Obra Publicada de José Antonio Martínez Muñoz para la Revista Hispanoamericana de Cultura Otro Lunes: Con una decena de libros editados, Martínez Muñoz articula su verso en torno a un cántico interrogativo para encontrar la exacta respuesta al ciclo del ser humano. El espacio

Leer más

«Vigía de tu paso» por Anabel Úbeda

Vigía de tu paso - Pilar Blanco

La poeta Anabel Úbeda realiza esta lectura. desde su blog El Leteo, sobre Vigía de tu paso de Pilar Blanco. Somos un cauce que atraviesa, que se estanca, que salta por encima de las piedras y toda esa agua que nos compone se reproduce en el brillo de nuestros ojos y en el reflejo especular que nos pregunta y nos observa desde fuera, cuestionándonos. Pilar BlancoDíaz en Vigía

Leer más

Felicidades Vicente Velasco

Vicente Velasco

Hoy, 14 de mayo, felicitamos a uno de nuestros autores: Vicente Velasco Montoya, librero (La Montaña Mágica Librería), editor (La Estética del Fracaso Ediciones) y autor de buenos libros, entre ellos, Con este ruido de fondo o el imperio de las luciérnagas de cuyo título extraemos el siguiente poema dedicado a José Alcaraz y María del Pilar García editores de Editorial Balduque. Nunca los tiempos fueron fáciles para

Leer más

Novedad: «La luz de lo perdido» de Javier Lostalé

NOVEDAD CHAMÁN EDICIONES(Ya en disposición comercial y en nuestra web) La luz de lo perdido de Javier Lostalé (Edición de Esther Peñas; Chamán Ediciones; Albacete, 2020).Antología que recoge toda la obra de Lostalé desde su Jimmy, Jimmy (1976) hasta Cielo (2018) abarcando 18 años más que su anterior antología en Calambur La rosa inclinada. Con prólogo de la encargada de la edición, posee poemas inéditos y una

Leer más

Un poema de «El momento» de Valentín Carcelén

El momento - Valentín Carcelén (Chamán Ediciones, Albacete, 2019)

Compartimos un poema del libro El momento de Valentín Carcelén, recitado al alimón por varios amigos del poeta de la época universitaria (casi 40 años de amistad). Gracias a todos por el vídeo; a Valentín por tan excelente soneto: Prefiero abril Prefiero abril: su tiempo ha respondido siempre al frágil porqué de lo que amamos; hay en la arquitectura de sus ramos promesas de un

Leer más

LA POESÍA ES NOTICIA. ESPECIAL DÍA DEL LIBRO: ATRAPADOS POR EL COVID-19 Por Esther Abellan Rodes

la_luz_de_lo_perdido_Javier_Lostalé

Por este artículo, nuestro atrapado: La luz de lo perdido de Javier Lostalé. Edición de Esther Peñas. De momento solo disponible desde nuestra web: <https://chamanediciones.es/producto/la-luz-de-lo-perdido-javier-lostale/> (gastos de envío gratuitos): Desde que, el pasado 14 de marzo, el gobierno declaró el “estado de alarma”, son muchos los libros que no han podido presentarse, a pesar de estar recién salidos de imprenta. En un intento de supervivencia,

Leer más

José Luis Morante nos habla de «Hasta que nada quede» de José Antonio Martínez Muñoz

Hasta que nada quede - José Antonio Martínez Muñoz (Chamán Ediciones, Albacete, 2019)

Pese al confinamiento nos llegan las palabras y apoyos de muchos amigos. Aquí un excelente trabajo crítico de José Luis Morante sobre Hasta que nada quede. Poesía reunida 1978-2019. Volumen I – Obra Publicada de José Antonio Martínez Muñoz. Dejamos el enlace a su blog (Puentes de papel): <https://puentesdepapel56.blogspot.com/…/jose-antonio-martin…> Y a continuación algunos pasajes de este bello texto: «Esa atardecida crepuscular de la conciencia que acepta la idea

Leer más

El poeta Alberto Chessa habla así de «Abril en los inviernos» de Nicolás Corraliza

Abril en los inviernos - Nicolás Corraliza Tejeda (Chamán Ediciones, Albacete, 2019)

El poeta Alberto Chessa habla así de Abril en los inviernos de Nicolás Corraliza: En su brevedad de camafeo, estos poemas percuten más que cantan, son como manecillas de un reloj, el tictac de las horas, cien campanadas. El tiempo es, de hecho, el verdadero dueño de la voz que susurra por aentre estos versos. De ahí la recurrencia sin fin a vocablos como sombra,

Leer más