«De lo terrible» por Arturo Tendero

Fotografía de Ana Martínez Castillo

El poeta y crítico literario Arturo Tendero nos habla en su blog El mundanal ruido del último libro de Ana Martínez Castillo, De lo terrible.  De lo terrible también es una lección técnica. La poeta, en su fluir de consciencia, nos va enseñando sus trucos: cuando se libera de un bloqueo, dice: «han vuelto las palabras, tímidas, únicas…»; cuando la frase parece demasiado directa, propone: «podéis

Leer más

Reseña de «Hasta que nada quede»

Hasta que nada quede - José Antonio Martínez Muñoz (Chamán Ediciones, Albacete, 2019)

Una gran reseña de Jesus Cardenas Sanchez sobre Hasta que nada quede de José Antonio Martínez Muñoz para la revista Revista Epicuro: […]hay en Hasta que nada quede una necesidad de explorar en distintos ámbitos, de encontrar un mundo decadente, un yo que se encuentra en otras voces, y parece apartarse de un mundo «donde se oficia la demolición». Por ello, el lector se adentrará

Leer más

Entrevista a Joaquín Fabrellas

La escritora y periodista Esther Peñas realiza una entrevista al escritor Joaquín Fabrellas con motivo de la publicación de su novela El imposible lenguaje de la noche: La belleza como categoría estética es aburrida y ya no está de moda, hace siglos de ello. Me gusta lo desmedido, lo visceral, lo ctónico. Ese arte de lo bello ha convertido la expresión artística en algo muerto,

Leer más

Pedro Mármol Ávila realiza un estupendo análisis de la novela de Joaquín Fabrellas

Pedro Mármol Ávila realiza un estupendo análisis de la novela de Joaquín Fabrellas, El imposible lenguaje de la noche para la Revista Turia – DPT: La obra se articula a través de un relato de complicada síntesis, compuesto como está de fragmentos que se entrelazan, más o menos directamente, para constituir una trama múltiple. Esta implica de manera concreta a Paul Demut —«miembro de la

Leer más

Reseña de «Yo escribo la noche» por José Luis Morante

Portada de Yo escribo la noche

Pilar Blanco Díaz ha construido una voz en el tiempo que entrelaza intimismo e intensidad expresiva, indagación y regreso a una tradición plural. En «Yo escribo la noche» (Chamán editorial, 2020) la poeta y profesora hace del amor y sus laberintos emocionales un incendio verbal, una herida con luz… José Luis Morante Para leer la reseña completa en el siguiente enlace: https://puentesdepapel56.blogspot.com/?fbclid=IwAR3ZW4bhg5XKwUXKlVSCI6Z-9j8qKtFbGwg9_U0BCbGoLY4vNk-tWTf98qM

Leer más

Amy Levy en el periódico La Razón

Amy Levy

 Levy fue parte del movimiento llamado Nuevas Mujeres que pretendía visibilizar los derechos de la mujer más allá de simple consorte masculino y conseguir una igualdad efectiva, no condescendiente. Su novela “Historia de una tienda”, traducida el año pasado por primera vez al español gracias al empeño de Gonzalo Gómez Montero y la editorial Chamán, nos presenta a las hermanas Lorimer. Cuando muere su padre, dejándolas casi

Leer más

«Hasta que nada quede» por Sebastián Mondéjar

José Antonio Martínez Muñoz

El músico de jazz y poeta Sebastián Mondéjar escribe en su blog Un camino en el aire sobre la obra de José Antonio Martínez Muñoz, Hasta que nada quede. Poesía reunida 1978 – 2019. Obra editada. Volumen I. Una semblanza sobre la trayectoria poética de José Antonio y sobre la amistad que les une con anécdotas varias:  […] su obra es, por ello, un coro

Leer más

Reseña de «Hasta que nada quede» por Pilar Blanco para la revista Turia

Hasta que nada quede - José Antonio Martínez Muñoz (Chamán Ediciones, Albacete, 2019)

La poeta Pilar Blanco Díaz escribe esta reseña sobre Hasta que nada quede. Poesía reunida 1978 / 2019. Obra publicada. Volumen I de José Antonio Martínez Muñoz para la revista Turia en su formato digital: El periodista y poeta murciano José Antonio Martínez Muñoz es un caso tan singular en el panorama poético español que solo una “poesía reunida” permite apreciarlo en su totalidad. No ha

Leer más

«Vigía de tu paso» en Culturamas

Vigía de tu paso - Pilar Blanco

El poeta Luis Llorente nos habla sobre Vigía de tu paso de Pilar Blanco Díaz en una sección de la Revista de Información Cultural en Internet Culturamas: Vigía de tu paso. Similar a los relámpagos, y plagado de huellas. Un libro potente, profundo, vibrante, desgarrado, radical, creado desde la raíz y desde el vértigo, hacia dentro y hacia fuera. Expansión e introspección. Poesía cargada de

Leer más

«Hasta que nada quede» por Carlos Alcorta

Hasta que nada quede - José Antonio Martínez Muñoz (Chamán Ediciones, Albacete, 2019)

El poeta y crítico literario Carlos Alcorta deja su impronta en su blog Literatura y Arte sobre el primer volumen de la poesía reunida de José Antonio Martínez Muñoz: Hasta que nada quede (Poesía reunida 1978-2019). Obra publicada. Vol. I.  Coexisten en esta poesía reunida muchas voces, algunas casi contrapuestas, pero el poeta es un receptor, debe permanecer a la escucha y seguir los dictados de

Leer más